Mis películas favoritas de los últimos 10 años (2010-2019)

39 (714)
50. Moonrise Kingdom (Wes Anderson)
thorrag034
49. Thor: Ragnarok (Taika Waititi)
Image result for knives out
48. Knives Out (Rian Johnson)
19 (906)
47. Scott Pilgrim vs The World (Edgar Wright)
64 (350)
46. Hugo (Martin Scorsese)
61 (126)
45. Black Swan (Darren Arnofsky)
39 (758)
44. Nightcrawler (Dan Gilroy)
Image result for what we do in the shadows
43. What We Do In The Shadows (Taika Waititi)
Related image
42. The Big Short (Adam McKay)
21 (340)
41. Drive (Nicolas Winding Refn)
8grade004
40. Eighth Grade (Bo Burham)
thewitch006
39. The Witch (Robert Eggers)
09 (360)
38. Ex Machina (Alex Garland)
bladerunner056
37. Blade Runner: 2049 (Denis Villeneuve)
46 (449)
36. Her (Spike Jonze)
Image result for coco
35. Coco (Lee Unkrich)
deadpool015
34. Deadpool (Tim Miller)
Image result for roma
33. Roma (Alfonso Cuarón)
45 (533)
32. John Wick (Chad Stahelski)
Image result for your name
31. Your Name (Makoto Shinkai)
Image result for manchester by the sea
30. Manchester by the Sea (Kenneth Lonergan)
64 (618)
29. Prisoners (Denis Villeneuve)
it024
28. It (Andy Muschietti)
Into the Spider-Verse 055
27. Spider-Man: Into the Spider-Verse (Bob Persichetti, Peter Ramsey y Rodney Rothman)
42 (391)
26. Frances Ha (Noah Baumbach)
ladybird001
25. Ladybird (Greta Gerwig)
Image result for midsommar
24. Midsommar (Ari Aster)
Image result for how to train your dragon 1
23. How to Train Your Dragon (Chris Sanders y Dean DeBlois)
21 (659)
22. Mad Max: Fury Road (George Miller)
34 (1317)
21. Whiplash (Damien Chazelle)
64 (811)
20. The Grand Budapest Hotel (Wes Anderson)
09 (174)
19. Boyhood (Richard Linklater)
logan003
18. Logan (James Mangold)
37 (1187)
17. The Social Network (David Fincher)
infinity057
16. Avengers: Infinity War (Anthony Russo y Joe Russo)

El Dilema de las favoritas

Al crear el primer borrador de esta lista, quise mantener un criterio de imparcialidad sobre todas las películas de esta década, mas pronto me di cuenta que inadvertidamente había colocado mis favoritas en los primeros lugares. Entonces, tomando en cuenta que a pesar de que cada una de las películas de esta lista tienen sus méritos, pero que ni siquiera la persona más indecisa del planeta tendría 50 favoritas, decidí (contra lo que me advertían mis dos neuronas) crear un pequeño «Top 10» de aquellas que son indudablemente mis películas favoritas (incluso quizás de todos los tiempos). Este plan se mostró infructuoso, ya que tampoco fui capaz de decidirme por una lista de 10 ni un orden de «menos favorita» a «la favorita«. Con esto en mente, le hice un favor a mi salud mental permitiendo dos cosas: primero, aumenté el número de películas a 15 (hubo algunos sacrificios, pero fue necesario) y segundo, no me esmeré en un orden en particular. La verdad es que no puedo llamar a ninguna de estas mi película favorita porque cada una posiblemente mantuvo el primer lugar en algún punto u otro, dependiendo de lo que aportó a mi vida en ese momento en particular. Pero bueno, ya fue mucha aclaración. Continuemos con la lista de las 15 películas favoritas de la década (sin orden en particular).

Image result for the way way back
15. The Way Way Back (Nat Faxon y Jim Rash)

Si no fuera por los temas de un divorcio y un padrastro maldito, esta película sería una representación emocional de la mayoría de mis veranos. El personaje principal (Duncan) es un adolescente tímido e inseguro quien pasa unas vacaciones en una casa en la playa, sin amigos ni gente en quién confiar. Poco a poco, con la ayuda de un Salvavidas (Owen), Duncan comienza a tomar el control de su vida y a encontrar su voz.

«He asked me what I thought I was on a scale of 1 to 10. He called me a 3. Who says that to someone?» – Duncan

callme017
14. Call Me By Your Name (Luca Guadagnino)

Todos los que me conocen saben que no soy fanático de lo meloso. Es por eso que este fue un romance que disfruté desde principio a fin. Hay una fascinante sinceridad en la relación entre los personajes de Timothée Chalamet (Elio) y Armie Hammer (Oliver), una conexión sutil pero a la vez explosiva entre ambos. La película está llena de música cautivadora, emociones poderosas y una representación de Italia como nunca la había visto antes. Adicionalmente, me introdujo a Sufjan Stevens y por eso estaré eternamente agradecido.

«Nature has cunning ways of finding our weakest spot» – Mr. Perlman

Image result for sing street
13. Sing Street (John Carney)

Quien sea que se cuestione por qué puse esta pequeña película en la lista, necesita seriamente escuchar Drive It Like You Stole It. Estoy tentado a dejar mi explicación ahí para que los curiosos escuchen la canción (nada como leer un artículo y que te dejen tarea, ¿verdad?) pero solo agregaré que esta película es, en una palabra, inspiradora.

«This is life, Connor. Drive it like you stole it» – Brendan

arrival014
12. Arrival (Denis Villeneuve)

En estos 10 años, Denis Villeneuve probó ser indudablemente uno de los mejores directores contemporáneos. Todo su currículo es una maravilla, pero hay algo sobre Arrival que la hace destacar entre las demás. Siento que la imagen aquí arriba logra representar mis sentimientos por esta película mejor que cualquier cosa que yo pueda escribir. Las nubes deslizándose suavemente sobre los cerros, el sol bañando la vasta pradera, el titánico monolito flotando en medio de todo esto, alienígena, misterioso y a su costado, apenas visible, el helicóptero cargando a nuestros protagonistas quienes atentarán entablar una conversación con estos visitantes en nombre de la humanidad. Veo esa toma y casi puedo escuchar la banda sonora en mis oídos.

«But I’m not so sure I believe in beginnings and endings. There are days that define your story beyond your life. Like the day they arrived.» – Louise Banks

Image result for inside out screencaps
11. Inside Out (Pete Docter)

Hay un momento en específico de esta película que se ha quedado conmigo. Es un ligero spoiler (aunque si no has visto ya Inside Out entonces no sé qué estás haciendo con tu vida), casi al final, cuando Joy (Amy Poelher en el mejor casting de voz de la historia) por fin permite que Riley sienta tristeza y así pueda expresar lo mismo a sus padres. La familia entera comparte sus sentimientos, se abrazan y lloran. Es ahí cuando vemos, tan solo por un instante, a Riley suspirar en absoluto alivio luego de que sus emociones habían estado reprimidas durante toda la película. Ese instante me llevó a cuando era niño y algo me hacía llorar. Me hizo recordar el profundo alivio que se apodera de tu cuerpo cuando dejas salir ese suspiro, como si todo el malestar que sentías evacuara tu ser instantáneamente y así tu pudieras comenzar a sanar. En el caso de esta película, no solo creo yo que es un claro ejemplo de las increíbles y emocionantes historias que se pueden contar con la animación, sino que también estoy convencido que es una película importante para todos, en especial aquellos que necesitan aprender un poco de inteligencia emocional.

«Take her to the moon for me. Okay?» – Bing Bong

monstercalls059
10. A Monster Calls (J. A. Bayona)

Para la mayoría esta película pasó desapercibida (y si no es así, díganmelo porque llevo 3 años queriendo hablar de ella) pero para mí se volvió la única que constantemente me hace llorar como un bebé (no me da pena admitir esto porque ¿qué clase de monstruo no se volvería un desastre emocional luego de verla?). La historia de un niño, su madre enferma y el monstruo que viene a salvarlos, A Monster Calls es una belleza narrativa enfocada en un tema tan difícil de describir como lo es de comprender. Esta película me tomó completamente por sorpresa y agradezco que lo haya hecho. Así como la anterior (aunque un poco más compleja), pienso que es una película que debería ser obligatoria para todos. Quizás así lleguemos a un punto en el que la empatía al dolor ajeno no sea descartada.

«It begins like so many stories. With a boy, too old to be a kid. Too young to be a man. And a nightmare.» – The Monster

theperksofbeing055
9. The Perks of Being a Wallflower (Stephen Chbosky)

Nunca antes, en toda mi vida, me había sentido tan identificado con un personaje como lo hice con Charlie. Vi tanto de mí en él, creo que por eso esta película escaló inmediatamente a mis favoritas. Asimismo estoy seguro que es una de las adaptaciones de una novela que más le ha atinado a la temática y la emoción del libro (lo cual no sorprende, ya que el autor también dirigió la película). Es difícil poner en palabras lo que siento por esta película. Es una historia tan simple, tan humana, diminuta a comparación de muchas otras de esta misma lista y a pesar de ello compite con todas ellas por la fuerza emocional de su narrativa.

«You just can’t sit there and put everybody’s lives ahead of yours and think that counts as love» – Sam

29 (438)
8. Guardians of the Galaxy (James Gunn)

¿Qué? Solo porque puse Infinity War en el puesto 16, no significa que no haya una película de superheroes entre esta lista de favoritas. No hay que tomarse muy enserio esta película para disfrutarla al máximo (por si el hecho que contiene un mapache parlante no era suficiente para deducir eso). Es una película de acción espacial, con personajes encantadores a pesar de todos sus defectos, con momentos tan graciosos como tristes. Ya ni mencionar la banda sonora de algunas de las más divertidas y disfrutables canciones de todos los tiempos. Lo único que lamento es como inspiró a tantos a hacer películas intentando (y fallando espectacularmente) reproducir su humor y fórmula.

«I am Groot» – Groot

35 (512)
7. Interstellar (Christopher Nolan)

Quedándonos en el espacio un poco más, ya era hora de que este director entrara al juego. Y es que el único director que le gana a Villeneuve en mi opinión es este revolucionario (que algunos llaman absoluto maníaco). Con esto me refiero a que muy pocos hoy en día tienen la visión, el talento y ambición de Nolan para contar historias de proporciones tan épicas. Con esto en mente, no creo que nada ejemplifica mejor estas características que Interstellar, una historia tan potente en su sentimentalidad, vasta en su temática y amplia en su escala como el mismísimo universo.

«We used to look up at the sky and wonder at our place in the stars. Now we just look down, and worry about our place in the dust.» – Cooper

Room25
6. Room (Lenny Abrahamson)

De un extremo del espectro al otro, de las supernovas y la infinidad del espacio a un diminuto cobertizo, Room de alguna forma hace sentir inmensa la historia de esta madre y su hijo, jack (quien nunca ha salido de ese cuarto donde los dos son prisioneros). Ma, protagonizada por Brie Larson, decide no dejar que Jack aprenda la verdad de su situación, dejándolo creer que «Room» es todo lo que existe y que no hay un mundo afuera de sus cuatro paredes. Un largometraje tan bello como devastador, esta película me impactó con su premisa y magníficas actuaciones.

«There are so many things out here. And sometimes it’s scary. But that’s okay. Because it’s still just you and me…» – Jack

lalal021
5. La La Land (Damien Chazelle)

El día era 31 de enero de 2016 y yo me encontraba visitando a unos familiares en California, Estados Unidos. Sabiendo que era mi oportunidad para ver algunas de las películas que estaban causando sensación entre los críticos antes de que llegaran a México, pedí prestado el automóvil y conduje al cine más cercano dónde estaban pasando esta película (el cual resultó estar a 3 ciudades de distancia, un viaje de alrededor de 45 minutos por la carretera). Fue sin duda uno de los esfuerzos más grandes que he hecho para alcanzar a ver una película, mas a la fecha sostengo que valió toda la pena. La La Land encapsula todo lo mejor de un musical (uno de mis géneros teatrales favoritos), haciendo homenaje a aquellos que formaron el género y aún así sintiéndose fresco y encantador. Por si eso no fuera suficiente, basta ver el montaje final para estar convencido de que esta película será disfrutada por los años por venir.

«A look in somebody’s eyes

To light up the sky

To open the world and send it reeling…» – Mia y Seb

18 (923)
4. Short Term 12 (Destin Daniel Cretin)

Estoy casi completamente seguro que de todas las películas de esta lista, Short Term 12 será la que más cause búsquedas en Google o IMDB. Nadie que he conocido ha ubicado y mucho menos visto esta joya del 2013. Brie Larson (quien me percaté al escribir esto que es la única actriz que protagoniza en dos de las películas de este top 15) hace el papel de Grace, una huérfana que ahora se encarga de una casa hogar temporal para niños y jóvenes desamparados. A lo largo de la cinta, vemos como Grace lidia con los problemas que sus huéspedes traen consigo, a la vez intentando superar su propio pasado. Es probable que esta trama sea la más chica en escala de entre todas las de la lista, ya que su valor se encuentra en los encantadores personajes que, a pesar de su fallas, es imposible no querer verlos superar el abuso de todos aquellos que tanto les hicieron daño.

«Here we go» – Grace

32 (427)
3. Gone Girl (David Fincher)

En mi humilde opinión, Gone Girl es el thriller de la década. Ninguna otra película de este género me ha tenido tan enganchado con un misterio como lo hizo esta. La trama es simple, cliché incluso, una mujer de pronto desaparece sin dejar rastro y pronto su esposo se vuelve el sospechoso principal. Es una formula añeja, segura, pero añeja y sin embargo los eventos se desenvuelven de tal manera que mantiene a su audiencia al borde de su asiento y con sus quijadas debidamente sueltas. Suma un guión ingenioso (adaptado por Gillian Flynn de su propia novela), las actuaciones espectaculares de Rosamund Pike y Ben Affleck, más la magnifica dirección de David Fincher y el resultado será una película que se apoderará de tu psique y no dejará ir.

«What are you thinking? How are you feeling? What have we done to each other? What will we do?» – Nick Dunn

2. Me and Earl and the Dying Girl (Alfonso Gomez-Rejon)

Okay, mentí. Existen en realidad dos películas que constantemente producen en mí el efecto de cortar cebollas. Y es que más que el hecho de que encuentre triste la muerte (no, eso no es un spoiler. Por favor, está en el título), hay algo inigualablemente poderoso en Me and Earl and the Dying Girl que al verla aprieta mis entrañas (y conductos lagrimales). Son los momentos de silencio y contemplación, que en otras películas serían aburridos, los que llenan a esta de la sensación de que hay algo más grande que nosotros. La película es un estudio del personaje principal (Greg) y su única compañía (su actitud de indiferencia hacia las demás personas). Es presenciar las relaciones que poco a poco va creando a lo largo de la película, las barreras que se van cayendo, lo que le da un toque especial que muy pocas otras alcanzan.

«So again, if this was a touching romantic story we’d obviously fall in love and she’d say all the wise, bautiful things that can only be learned in life’s twilight or whatever. And then she’d die in my arms. But again, that’s not what happened. She just got quieter and unhappier.» – Greg

16 (506)
1. Inception (Christopher Nolan)

Concluiré esta lista con la primera película que me vino a la mente en cuanto decidí enlistar mis favoritas de los últimos diez años. Así es, inmediatamente pensé en Inception cuando la idea se apoderó de mí (lo cual me deja un poco preocupado por la implicación de que esto fue sembrado en mi subconsciente, aunque siendo justo, probablemente sería un desperdicio de esa tecnología que te permite entrar en los sueños de la gente para robar sus secretos). Esa es la trama que Nolan nos presenta aquí: un hombre que realiza espionaje a través de los sueños, con la esperanza de algún día volver a ver a su familia. Detendré mi comentario sobre el contenido de la película, ya que no encuentro la manera de hablar de esta sin quitarle un poco de su riqueza. Y es que esta película es un perfecto ejemplo de la excelente posición en el que el cine se encuentra para contar historias inigualables. Inception combina su guión, actuaciones, música, fotografía y más para crear algo mayor que la suma de todas sus partes.

«You’re waiting for a train. A train that’ll take you far away. You know where you hope this train will take you. But you can’t know for sure. Yet is doesn’t matter. Now, tell me why?» – Cobb

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s